Este proyecto consistía en analizar una marca, su origen, sus campañas, su ideología... Escogi Burger King para realizar el trabajo porque es una marca que estamos acostumbrados a ver y cada dia se hace mas grande.
https://prezi.com/hb7qpdc0co3a/burger-king/
Proyecto: 1 semana
https://prezi.com/hb7qpdc0co3a/burger-king/
Proyecto: 1 semana
El proyecto consiste en distribuir los espacios interiores de cuatro viviendas para el público que yo eligiera. Escogí: un soltero, una pareja, un matrimonio con hijos y un estudiante. Las viviendas están
distribuidas de mas privada a menos, mediante cerramientos tipo tabiques móviles y puertas generando espacios mas privados o menos. Las zonas húmedas están en la misma franja y los espacios están distribuidos de diferente forma en todas las viviendas al igual que el espacio, ya que son diferentes personas y necesidades, pero siguiendo un patrón como se ve en los planos de la parte inferior.
distribuidas de mas privada a menos, mediante cerramientos tipo tabiques móviles y puertas generando espacios mas privados o menos. Las zonas húmedas están en la misma franja y los espacios están distribuidos de diferente forma en todas las viviendas al igual que el espacio, ya que son diferentes personas y necesidades, pero siguiendo un patrón como se ve en los planos de la parte inferior.
Proyecto: 3 semanas
En este caso se nos pidió que eligiéramos una película, la película que escogí fue "The Artist" , y a partir de ella analizar la estética de la época y que se ve. Analicé el Art Decó y algo del Art Nouveau para entender mejor esta etapa.
Este prezi es mi presentación:
Proyecto: 3 semanas
Este prezi es mi presentación:
Proyecto: 3 semanas
Este proyecto iba ligado al anterior en el que se iba a hacer una exposición de objetos de diseño. Decidí hacer una silla similar a la silla Elisava que realizan en Barcelona. Tendria que hacer una silla sin ningun tipo de elemento que la uniera ni tornillos, ni cola, simplemente usando ensambles con la propia madera que debe ser de 1cm de grosor sin limite de largo o alto. El tipo de ensamblaje fue el de junta en cruz. La silla estara destinada como silla comodin en una biblioteca. Posee un espacio en la parte trasera en la que se podrán colocar los libros que se estubiesen leyendo en un momento dado. La forma que tiene es porque se le puede dar mas de un uso simplemente moviendo las láminas.
Proyecto: 1 semana
Para este proyecto se nos plantea la posibilidad de hacer una exposición de objetos de diseño y para ello teníamos que diseñar el espacio en el que estarían expuestos. El trabajo se realizó en grupos de 6 personas 1 de la carrera de Protocolo y 5 de Arquitectura de Interiores. Realizamos un proyecto basado en el uso del palet ya que buscábamos un diseño barato y ecológico, un proyecto de fácil construcción. Utilizamos este pecha-chucha que pongo a continuación para presentarlo que creo que explica bastante bien el proyecto.
https://prezi.com/ykpqjqs3xp5u/copy-of-el-espacio-centro-co-working-talud-de-la-eria/
Para la fácil comprensión del proyecto realizamos una maqueta general de todo el espacio y una del módulo expositivo a tamaño 1.1
https://prezi.com/ykpqjqs3xp5u/copy-of-el-espacio-centro-co-working-talud-de-la-eria/
Para la fácil comprensión del proyecto realizamos una maqueta general de todo el espacio y una del módulo expositivo a tamaño 1.1
También hicimos una tarjeta como trabajo complementario para acompañar en la exposición:
Proyecto: 3 semanas
Para este proyecto tenia que analizar la ideología de Camper y todo sobre este para hacer un briefing y con el diseñar una tienda de forma esquemática sin planos ni infografías, simplemente que se viera lo que pretendía hacer con el espacio, esto tenia su complicación en que debían ser elementos bastante flexibles.
Mi propuesta se basa en que mediante el uso de elementos que simulan a la naturaleza lleguemos a la idea "los zapatos nacen de los árboles".
Proyecto: 3 semanas
Mi propuesta se basa en que mediante el uso de elementos que simulan a la naturaleza lleguemos a la idea "los zapatos nacen de los árboles".
Proyecto: 3 semanas
Para esta practica teníamos que leer un articulo y de este ir analizando palabras que no entendíamos o que nos parecieran interesantes, el articulo era sobre Erja Hirvi.
https://prezi.com/bhuh8bbjk1qe/habla-conherja-hirvi/
Proyecto: 3 semanas
https://prezi.com/bhuh8bbjk1qe/habla-conherja-hirvi/
Proyecto: 3 semanas
Esta vivienda tenia que estar destinada a mi gusto personal. El único requisito era que fuese de 7x7x7. La idea general es que a partir de prismas se vayan generando espacios. Los prismas poseen funciones propias. Hay un prisma que funciona como baño, otros como espacios de lectura, y uno seccionado con el dormitorio y el despacho.Mis gustos personales están introducidos en el proyecto por poner algún ejemplo en la zona de biblioteca hay un cubo superior mas pequeño que el resto desde el cual se controla toda la casa y es como un escondite con dimensiones menores al resto, como un cubículo solo para mi; otro ejemplo sería que la parte inferior de las escaleras no tiene barandilla para poder saltar desde cualquier escalón.
Proyecto: 3 semanas
Para este proyecto teníamos que introducir en un espacio (de forma que todo guardara una relación) tres tipos de profesiones. Mi elección fue: fotógrafos, artistas y especialistas de cine. En el lugar tendríamos que introducir espacios de trabajo, de descanso con o sin cafetería, baños, espacios expositivos y de reunión y residencia de artistas. Mi propuesta fue generar una especie de cilindros que sobresalen de la tierra y que crearan un lugar laberíntico que solo los trabajadores conocieran y darían la inquietud de conocer. A la vez las cápsulas nos generan un espacio interior bastante amplio ya que de forma escalonada se hunden en el pavimento. Según para qué estén destinadas las cápsulas tienen un tamaño o forma distinta.
Las láminas que se ven a continuación son las que explican el proyecto:
Proyecto: 3 meses
.
Las láminas que se ven a continuación son las que explican el proyecto:
Proyecto: 3 meses
.
En este proyecto se nos daba la posibilidad de crear una librería exclusivamente de libros electrónicos. Mi idea fue darle un aspecto rústico ya que normalmente se asocia la idea de algo moderno a objetos blancos y brillantes, cápsulas... Creo un espacio cerrado al exterior para que así el lector pueda evadirse de la vida ajetreada de la ciudad y estar en un ambiente cómodo y tranquilo. En la zona de entrada hay unas pantallas que nos muestran el producto que se ofrece, después nos encontramos con el mostrador y al cruzar la esquina una sala de lectura con diferentes tipos de asiento. También hay una sala acolchada en la que se puede leer como si estuvieras en tu casa, puedes sentarte o tumbarte para leer. La forma de tránsito también esta pensada para que se interrumpa lo menos posible las actividades de los clientes.
Proyecto: 3 semanas
Este
proyecto consistía en crear un espacio para una empresa de diseño. Escogí una
empresa japonesa que intentaría introducir en la cultura española el dibujo
manga mediante cursos. La distribución esta pensada para que con el tiempo se
vaya cambiando según se avancen los cursos, encontramos diferentes espacios,
unos para dibujo a mano otros a ordenador, una zona de taller o reunión, zona
de descanso con cocina y baño y sala de espera
para posibles visitantes. El estilo del lugar es como un espacio de juegos en
el que todo son colores vivos que invitan a la creatividad.
Proyecto: 3 semanas
Este proyecto consistía en
analizar el Loftcube y realizar una propuesta a partir de ese análisis.
Para
la propuesta teníamos que inventarnos donde lo situaríamos y a quien estaría
destinado y con ello llegue a lo siguiente:
El
proyecto
La empresa CBD propone la construcción de un loftcube dedicado a un escritor en una playa del Caribe. Mi proyecto pasa por diversas fases. Me hice la famosa serie de preguntas qué, porqué, para qué, cómo, dónde, qué sé, cómo lo puedo aplicar... Lo primero de todo fue pensar el lugar donde lo colocare, a continuación como se comportara el escritor en este lugar y como podre distribuirlo y por ultimo pensar en el color y los detalles como la luz.
La empresa CBD propone la construcción de un loftcube dedicado a un escritor en una playa del Caribe. Mi proyecto pasa por diversas fases. Me hice la famosa serie de preguntas qué, porqué, para qué, cómo, dónde, qué sé, cómo lo puedo aplicar... Lo primero de todo fue pensar el lugar donde lo colocare, a continuación como se comportara el escritor en este lugar y como podre distribuirlo y por ultimo pensar en el color y los detalles como la luz.
La
situación
Este loftcube que he
diseñado estará situado en la playa Rincón, considerada una de las 10
mejores playas del Caribe, se trata de un lugar precioso y sorprendente. Está
formada por varias calas alargadas y ligeramente curvadas que se extienden unos
3 km, con arena casi blanca, densos palmerales y aguas de distintos tonos. He escogido
este lugar por su belleza y su confort y, al igual que el loftcube, es
simple pero a la vez perfecto. Este paraíso tropical nos brinda un gran abanico
de actividades para el disfrute. Estará destinado a casa de retiro de
escritores ya que es un lugar cálido y tranquilo en el que se puede descansar y
escribir al mismo tiempo sin el agobio por ruidos o trabajos de las ciudades.
Por otra parte también decir que este
lugar de retiro serviría para cualquier época de año ya que todos los meses tienen
buenas temperaturas.
El loftcube estará situado de
forma que la entrada este en la parte norte, de manera que el escritor en sus
momentos de tranquilidad pueda disfrutar de las maravillosas vistas sentado en
una butaca leyendo un libro o escribiendo. También podrá disfrutar de las increíbles
salidas del sol mientras se toma el desayuno, y por la tarde también podrá
disfrutar de las puestas del sol desde la butaca de lectura o de escritura.
El
cliente
La distribución del loftcube esta
colocada según las necesidades del escritor. Lo primero de todo fue preguntarme
qué necesidades tiene un escritor en una casa de retiro, qué cosas le pueden
relajar , cómo se puede inspirar. Intente ponerme en la piel de éste para saber
como piensa, como actuaría a lo largo del día… Deduje que el escritor daría uso
a tres necesidades básicas y dos suplementarias: serian servicios, comer y
dormir, y las secundarias, acordes con su profesión, un lugar donde escribir y
un lugar donde relajarse y leer. Para ello diferencié cinco zonas: servicios,
cocina/comedor, dormitorio, zona de lectura y zona de escritura.
Un ejemplo de vida en este loftcube sería
levantarse, escribir con el frescor de la mañana después de un refrescante baño
en las playas de este paraíso caribeño, comer y por la tarde descanso , al
atardecer tocaría lectura, la hora de la cena llega y para terminar el día un
poco de lectura o de escritura .Esto es lo que pensé que podría realizar el
escritor en un día normal.
La
distribución
Esta
distribución no fue elegida al azar, tiene unos fundamentos. Principalmente han
sido elegidas estas posiciones de las zonas en relación con la salida y puesta
del sol y con las vistas que tiene este lugar .
Cuando
decidí comenzar a distribuir tenia 3 cosas claras, quería que cuando se entrara
en el loftcube se tuviera una visión general de todo
y se pudiera acceder fácilmente con un gran espacio de libre circulación, vistas del escritorio y de la butaca
de descanso y lectura al
mar, y por último
tener la cocina lo mas
lejos posible de la habitación para evitar olores. A partir de estas bases
fui colocando las zonas. El
baño esta situado en la zona de la casa mas alejada de las vistas frontales del loft. El comedor/cocina esta pegado al
baño ya que comparten pared de aguas .La cocina esta colocada de tal manera que
por la mañana cuando el escritor quiera desayunar pueda ver la salida del sol
plácidamente mientras desayuna.
Se
podría dividir el loft en
zona mas ruidosa y zona de relajación la zona inferior seria la del baño y la cocina
que seria en los lugares menos usados para el relax y el confort de nuestro
escritor.
La
habitación esta en la esquina de forma que por las mañanas no le de la luz del
sol. El escritorio y la butaca de lectura estarían situados de forma que se vea
perfectamente la puesta del sol.
El
color y el estilo
Para
seleccionar el color de mi loft me he inspirado en colores cálidos de
la zona, llena de palmeras y arena. Los colores para los muebles serian varias
tonalidades de marrones y color crema. Estos colores no solo pegan si no que se
complementan.
Para las paredes del baño escogí una
pintura semibrillante, la cual tiene una apariencia ligeramente
brillante , es muy duradera y de fácil limpieza, retarda la aparición de
humedades, por ello he pensado que era apropiada para el baño.
Para el techo escogí una pintura mate ya
que no refleja la luz y oculta las imperfecciones de la superficie el único
inconveniente seria que es difícil de limpiar pero como el techo no es una zona
muy transitada no habría problema.
Para el suelo general escojo
la madera AC3 LINE roble tierra ya que quería un corte de madera tangencial a
los anillos de crecimiento del tronco, es el que mas aprovechamiento tiene, por
lo tanto no tenemos que gastar mucho presupuesto en el suelo, los
tablones estarán colocados perpendicularmente a la entrada para así dar una
mayor amplitud a la casa.
El suelo del baño estará hecho con
cerámica Squares cherry ya que el baño necesita un suelo fácil
de limpiar y resistente a la humedad. El motivo de mi elección de este material
no solo fue esto si no también su parecido en color y forma de corte con el de
la madera de forma que se asemeje al resto de la casa y que no haya un gran
cambio del resto de las salas al baño.
En este paso de mi proyecto también he
tenido que decidir la colocación de las luces. Decidí que las luces tenían que
ser móviles ya que al ser un escritor es posible que quiera adaptar las luces
al gusto a la hora de escribir o leer. La forma de colocarlas es sobre un eje
simétricamente de forma que no quede ningún rincón de la casa sin
iluminar.
El
amueblamiento
Una
vez decidido cómo distribuir las zonas, lo siguiente fue pensar en cómo colocar
los muebles, de forma que quedara un gran espacio libre y abierto, pero a la
vez con partes ocultas pero reconocibles, como por ejemplo la habitación que se
cierra únicamente con una estantería de libros, cuantos mas libros menos se
verá.
Los
muebles de lectura y de escritura están colocados de forma que se pueda ver de
frente el paisaje, dándote la sensación de estar en el exterior.
Los módulos de cocina
están colocados de forma que se pueda cocinar fácilmente sin necesidad de
moverse demasiado y la mesa al lado.
Lo que se pretende con el
baño es que a la vez de ser usado como servicio sea un pequeño habitáculo de
relax en el que aislarte y quedarte durante horas en la bañera de hidromasaje
que he puesto. Además el espacio es aprovechado con una puerta corredera de
forma que no quite espacio de circulación.
Proyecto: 3 semanas